Feria del Libro 2018 - Pintacoda
473
post-template-default,single,single-post,postid-473,single-format-standard,theme-bridge,woocommerce-no-js,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode_grid_1300,columns-4,qode-theme-ver-17.0,qode-theme-bridge,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-5.5.5,vc_responsive

Feria del Libro 2018

La Feria del Libro de Zaragoza cerró ayer y se despidió hasta el año que viene. En esta 33ª edición, en la que han participado 49 expositores, instalados en 69 casetas, el balance no puede ser más positivo. El sentir general de expositores (editores y libreros), autores, organización y público es que, a pesar de las lluvias de casi todos los días, la Feria ha sido un excelente escaparate con una gran acogida. Estos días han visitado Zaragoza grandes autores como Agustín Fernández Mallo, Sandra Barneda, Toni Hill, Paco Lobatón, Fidel Moreno, Mónica Rodríguez… pero la realidad es que los más vendidos, a falta de cifras concretas, han sido los autores aragoneses como Ernesto Navarro, Cesar Ordoñez, Ignacio Martínez de Pisón, José Luis Corral, Ana Alcolea, David Lozano, Lorenzo Mediano, Juan Bolea, Míchel Suñén, María Frisa, Magdalena Lasala, Fernando Lalana, Manuel Vilas, Sergio del Molino o Antón Castro, entre otros. Son, sin duda, quienes llaman la atención de los lectores y quienes hacen que la Feria haya sido un éxito.

En cifras, la Feria del Libro de Zaragoza se ha traducido en casi 800 eventos programados, 39 presentaciones literarias, 10 cuentacuentos, 13 talleres infantiles, 5 charlas y otras actividades literarias y 730 eventos de firmas en casetas. Todo ello ha hecho de esta Feria una propuesta muy atractiva para el público. De hecho, el volumen de ventas ha sido alto, aunque “todavía no contamos con cifras precisas para poder hacer una valoración cuantitativa precisa”, según ha valorado César Muñío, presidente de la Comisión Permanente del Libro (COPELI). Y tampoco es posible comparar con años anteriores: este ha sido el segundo año en la plaza del Pilar, pero en 2017 el certamen tuvo una duración de solo 4 días. En este sentido, según ha añadido el coordinador cultural de la Feria, Samuel Alonso Omeñaca, “la plaza del Pilar se está consolidando como ese lugar al que los zaragozanos acuden para encontrarse con los libros en la calle, y se están dando pasos muy prometedores para fijar esta residencia permanente para dialogar con los libros”.